I Coloquio de Seguridad Alimentaria
y Cultura Nutricional 2018
Día: Jueves 15 de noviembre de 2018
Lugar: Salón “Carlos Cruz Diez”, piso 10 del Edificio Sede de la UBV
Lugar: Salón “Carlos Cruz Diez”, piso 10 del Edificio Sede de la UBV
PROGRAMA
MAÑANA
9:00 – 9:20 Apertura. MsC.. Guadalupe Muñoz. Directora de Educación del
Instituto Nacional de Nutrición (INN)
9:00 – 9:20 Apertura. MsC.. Guadalupe Muñoz. Directora de Educación del
Instituto Nacional de Nutrición (INN)
9:20 – 9:40 Prof. Lambertys Belisario. Universidad Bolivariana de Venezuela
(UBV). Los trigos antiguos y su importancia en la ciencia y la tecnología de los
cereales.
9:40 – 10:00 Proyecto Comunitario de los estudiantes del PNFSACN: sección 4-7 de los sábados. Gustavo Martínez y Maritza Carrillo “Siembra y enseña. Una experiencia de agricultura urbana y educación en la Dolorita, Petare, municipio Sucre, estado Miranda”.
10:00 – 10:20 Prof. Arturo Rojas. Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). “El nacimiento del Ministerio del Poder Popular para la alimentación”.
10:20 – 10:40 Prof. Miguel Barreto. Instituto Nacional de Nutrición (INN). Dirección de Educación. “Una visión integral de los alimentos y la alimentación más allá de la nutrición”.
10:45 – 11:30 Espacio para preguntas y comentarios.
TARDE
2:00 – 2:20 José Aranguren. Fundación Montaraz. La Soberanía Alimentaria en la Revolución Bolivariana.
2:20 – 2:40 Proyecto Comunitario de los estudiantes del PNFSACN: Trayecto 1 de la mañana. Profesoras Maria Estefanía Dávila. y Deyci Centeno “Sistematización de experiencias de dos grupos de proyectos del tramo 1 en la Fundación Montaraz, parroquia Catedral, Caño Amarillo, Caracas”.
10:45 – 11:30 Espacio para preguntas y comentarios.
TARDE
2:00 – 2:20 José Aranguren. Fundación Montaraz. La Soberanía Alimentaria en la Revolución Bolivariana.
2:20 – 2:40 Proyecto Comunitario de los estudiantes del PNFSACN: Trayecto 1 de la mañana. Profesoras Maria Estefanía Dávila. y Deyci Centeno “Sistematización de experiencias de dos grupos de proyectos del tramo 1 en la Fundación Montaraz, parroquia Catedral, Caño Amarillo, Caracas”.
2:40 – 3:00 Lic. Arelys Yumare, estudiante de la sección 3-6 nocturno del
PNFSACN. “Producción inocua vs.seguridad tóxica o alimento seguro vs. alimento soberano”.
3:00 – 3:20 Argenis Martinez. Instituto Nacional de Sanidad Agrícola Integral
(INSAI). “El semiilero, el compostero e insumos naturales, elementos que
contribuyen a la producción de alimentos sanos para todos”.
PNFSACN. “Producción inocua vs.seguridad tóxica o alimento seguro vs. alimento soberano”.
3:00 – 3:20 Argenis Martinez. Instituto Nacional de Sanidad Agrícola Integral
(INSAI). “El semiilero, el compostero e insumos naturales, elementos que
contribuyen a la producción de alimentos sanos para todos”.
3:20 – 4:00 Espacio para preguntas y comentarios.